Resultados

Taxonomía, presencia e intensidad de las expresiones de odio en entornos digitales vinculados a los medios informativos profesionales españoles – Hatemedia.

Resultados
2021-2022 / 2022-2023 / 2023-2024

Publicaciones científico-técnicas

Artículo:

1.     González-Aguilar, J., Segado-Boj, F., & Makhortykh, M. (2023). Populist right parties on TikTok: spectacularization, personalization, and hate speech. Media and Communication, 11(2). https://doi.org/10.17645/mac.v11i2.6358

2.     Brändle, G., Cáceres-Zapatero, Mª. D. y Paz-Rebollo, Mª. A. (in press). Sentir el odio: análisis de la gravedad percibida de los discursos de odio en la población española. Revista Española de Sociología. (En prensa).

3.     Cáceres-Zapatero, M.-D., Brändle, G., & Paz-Rebollo, M.-A. (2023). Stances on hate speech: Population opinions and attitudes. Profesional De La información, 32(4). https://doi.org/10.3145/epi.2023.jul.10

4.     Said-Hung, E., Moreno-López, R., & Mottareale-Calvanese, D. (2023). Promotion of hate speech by Spanish political actors on Twitter. Policy & Internet. https://doi.org/10.1002/poi3.353

5.     Martínez Valerio, L. (2021). Mensajes de odio hacia la comunidad LGTBIQ+: análisis de los perfiles de Instagram de la prensa española durante la “Semana del Orgullo”. Revista Latina de Comunicación Social, 80, 363-388. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2022-1749

6.   Arce-García, S., Said-Hung, E., & Montero-Díaz, J. (2024). Unmasking coordinated hate: Analysing hate speech on Spanish digital news media. New Media & Societyhttps://doi.org/10.1177/14614448241259715

7.   Antona Jimeno, Tamara, Ana Mayagoitia-Soria, & Jasmina Đorđević. 2024. Investigación Sobre El Discurso de Odio. Una Propuesta de Análisis Bibliométrico en España t LATAM entre 2021 Y 2022Revista ICONO 14. Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes 22 (1), e2128. https://doi.org/10.7195/ri14.v22i1.2128.

8. Brändle, Gaspar, Zapatero, María Dolores, & Paz-Rebollo, María Antonia (2024). Sentir el odio: análisis de la gravedad percibida de los discursos de odio en la población española. Revista Española de Sociología, 33(2), a219. https://doi.org/10.22325/fes/res.2024.219

9. Sánchez, Marta, Vázquez Diéguez, & Merino, Dory (2024). La semiótica del odio en los bulos sobre inmigrantes detectados por plataformas de fact cheking en España, Grecia e Italia. Revista Icono14, 22(2). https://doi.org/10.7195/ri14.v22i2.2083

10. Römer-Pieretti, Máx, Said-Hung, Elias, & Montero-Díaz, Julio. (2025). Semiotic Analysis of Hate Discourse in Spanish Digital News Media: Biden’s Inauguration Case Study. En Social Inclusion (Vol. 13, pp. 1-26). Cogitatio. https://doi.org/10.17645/si.9295

Libros:

1.     Said-Hung, E., & Montero, J. (Eds). (2023). News media and hate speech promotion in Mediterranean countries. En Advances in media, entertainment and the arts (AMEA) book series. https://doi.org/10.4018/978-1-6684-8427-2.

2.     Moreno, A., Said-Hung, E. & Römer Pieretti, M. (2024). Expresiones de odio en entornos digitales españoles. Tirant Lo Blanch.

Capítulos de libro:

1.     Pieretti, M. R., Montero-Díaz, J., & Said-Hung, E. S. (2023). The Semiotics of xenophobia and misogyny on digital media. En E. Said-Hung & J. Montero (Eds). Advances in media, entertainment and the arts (AMEA) book series (pp. 111-135). https://doi.org/10.4018/978-1-6684-8427-2.ch007  

2.    Cubillas, J. J., De Gregorio Vicente, O., & Rodríguez-Caballero, C. V. (2023). Approximation of hate detection processes in Spanish and other Non-Anglo-Saxon languages. En E. Said-Hung & J. Montero (Eds). News Media and Hate Speech Promotion in Mediterranean Countries (pp. 65-80). https://doi.org/10.4018/978-1-6684-8427-2.ch005

3.     De Gregorio, O., & Cubillas, J. J. (2024). Aproximación ed procesos de detección de odio en Castellano en España. En: A. Moreno, E. Said-Hung & M. Römer (Eds). Expresiones de odio en entornos digitales españoles. Tirant Lo Blanch.

4.     Said-Hung, E., Arce-García, S. & Montero-Díaz, J. (2025 – En Prensa). Patterns of dissemination of expressions of Hate and polarization in Ibero-America. En: A. Casero & P. López (Eds). The Routledge Handbook of Political Communication in Ibero-America. Routledge.  

5.     Sánchez, M., Diéguez, I., & Arribas, M. (2023). Mapping Stigmatizing Hoaxes Towards Immigrants on Twitter and Digital Media: Case Study in Spain, Greece, and Italy. En E. Said-Hung & J. Montero (Eds). Advances in media, entertainment and the arts (AMEA) book series (pp. 136-161). https://doi.org/10.4018/978-1-6684-8427-2.ch008 

6.     Martinez, L., & Tello, L. (2024). Discursos de odio dirigido a la industria cinematográfica española. En: A. Moreno, E. Said-Hung & M. Römer (Eds). Expresiones de odio en entornos digitales españoles. Tirant Lo Blanch.

7.     Moreno-Delgado, A. (2024). La investigación en discursos del odio en Comunicación: Evolución, temática y metodología. En: A. Moreno, E. Said-Hung & M. Römer (Eds). Expresiones de odio en entornos digitales españoles. Tirant Lo Blanch.

8.  Römer, M., Montero-Díaz, J., & Said-Hung, E. (2024). La semiótica de la xenofobia y misogínia en los medios digitales. Un estudio de caso en España. En: A. Moreno, E. Said-Hung & M. Römer (Eds). Expresiones de odio en entornos digitales españoles. Tirant Lo Blanch.

9.  Zamora-Martínez, P. & Antona, T. (2024). El juicio de la monarquía en Twitter. Análisis de los comentarios sobre la retransmisión del mensaje de Navidad del Rey en 2022. En: A. Moreno, E. Said-Hung & M. Römer (Eds). Expresiones de odio en entornos digitales españoles. Tirant Lo Blanch.    

10.  Said-Hung, E., Arce-García, S., & Montero-Díaz, J. (2025). Patterns of dissemination of expressions of hate and polarization in Ibero-America. En The Routledge Handbook of Political Communication in Ibero-America (p. 480). Routledge. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.26042818

Asistencia a congresos, conferencias o workshops relacionados con el proyecto

1. Seminario para profesores en la Facoltà di Comunicazione Istituzionale. Pontificia Università della Santa Croce, el día 30 de mayo de 2022.

  • Título: Sobre Discursos de Odio: el proyecto hatemedia.
  • Ponente: Julio Montero

2. XIII Congreso Latina de Comunicación Social 2021.

  • Título de la ponencia: Mensajes de odio hacia la comunidad LGTBIQ+ en los perfiles de instagram de la prensa española.
  • Ponente: Lizette Martínez Valerio.

3. XIV edición del Congreso Internacional de Ciberperiodismo.

4. I Simposio Internacional ¨Los derechos fundamentales frente a los retos productivos y sociales en la era digital.¨

5. Ecrea Pre-conference ‘News Media, disinformation, and hate speech’s promotion’, realizado el 19 de octubre de 2022. Organizado por proyecto Hatemedia y Project MediaTrust.lab (Portugal).

6. IAMCR Conference 2022

7. III Congreso Internacional Innovación en la Docencia e Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. La universidad: del reto de la transferencia a la transformación de la sociedad

8. XII Congreso Internacional Latina De Comunicación

  • Título: Mensajes de Odio Hacia la Comunidad LGTBIQ+ en los perfiles de Instagram de la Prensa Española.
  • Ponente: Lizette Martínez Valerio

9. II Congreso Internacional sobre Vulnerabilidad y Cultura Digital

10. Seminario Doctoral Técnicas y métodos de investigación en los estudios migratorios desde las Ciencias Jurídicas y Sociales, organizado por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Estudios Migratorios de la Universidad de Granada.

  • Título de la ponencia: Metodología de investigación, aplicada en ciencias sociales. El caso del proyecto Hatemedia.
    • Ponente: Elias Said Hung

11. Congreso Internacional Hate speech how to counteract?, organizado por la Universidad de Azores (Portugal).

  • Ponente invitado: Elias Said Hung

12. IAMCR Congress 2023

13. V Seminario de delitos de odio, organizado por el Ministerio del Interior

  • Título: Monitoreo y patrones de diseminación de odio en España.
    • Ponente: Elias Said Hung

14. XXIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística

  • Título:  El papel del fact-checking en la detección de bulos estigmatizantes contra inmigrantes en España, Grecia e Italia.
    • Ponente: Adoración Medino y Marta Sánchez Esparza

15. Seminario Desinfo, organizado por la Georgetown University

  • Mesa redonda 2. La calidad de la democracia.
  • Ponente: Julio Montero

16. I Congreso Internacional Expresiones de Odio, Medios Digitales y Procesos de Detección (CIOMD)

17. VI Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH 2023)

  • Título: El plural inclusivo como estrategia de atenuación: un problema metodológico en la detección automática de discursos de odio.
    • Alberto De Luca

18. LI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística

  • Título:  El plural inclusivo como estrategia de atenuación del insulto y los discursos de odio en la interacción con medios de comunicación digitales
    • Alberto De Luca 

19. VI Foro de Lingüística del Discurso

  • Título: Metodología para la identificación y clasifdicación de discursos de odio y su intensidad en los medios de comunicación digital españoles.
    • Alberto De Luca
    • Dámaso Izquierdo

20. Conferencia en Universidad de Tallín

  • Título: La recontextualización de información verífica pala la difusión de discurso de odio.
    • Dámaso Izquierdo

21. XXIX Coloquio de la AFUE

  • Título: La modulation de la prise en charge énonciative fase à la diffamation et le discours de haine: à la recherche des critères linguistiques et discoursif évoqués dans les procès sur diffamation et discours de haine.
    • Dámaso Izquierdo

22. 6th Internacional Crill Conference

  • Título: Transferring linguistic criteria to analyze defamation and hate speech: a case study.
    • Dámaso Izquierdo

23. Conferencia invitada en Grado de Relaciones Interculturales de la Academia de Cultura de Letonia

  • Título: Antisemitismo, COVID y fake news en las redes sociales: desconstruyendo una noticia falsa exitosa.
    • Dámaso Izquierdo

24. International Symposium Hate Speech at the Crossroads of Agression, Anxiety and Resonance: from Linguistics to Politics and Beyong

  • Dámaso Izquierdo

25. Conferencia invitada en Grado de Relaciones Interculturales de la Academia de Cultura de Letonia

  • Título: Antisemitismo, COVID y fake news en las redes sociales: desconstruyendo una noticia falsa exitosa.
    • Dámaso Izquierdo

26. X Congreso Comunicación Política y Sociedades Polarizadas

27. Seminario online: ¨Los discursos de odio y sus efectos en el Estado de Bienestar¨

  • Título: Opiniones y actitudes de la población española ante los discursos de odio
    • Garpar Brändle Señán.

28. Seminario Doctoral Técnicas y métodos de investigación en los estudios migratorios desde las Ciencias Jurídicas y Socialesorganizado por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Estudios Migratorios de la Universidad de Granada.

  • Título de la ponencia: Metodología de investigación social y análisis de datos.
    • Ponente: Elias Said Hung

29. Participación en Conferencia Campañas de Desinformación y promoción del discurso de odio, organizado por el DSN-Departamento de Seguridad Nacional, en la complutense (18 de septiembre de 2024).

  • Participante: Alicia Moreno.

30. 2024 IEEE Digital Platforms and Societal Harms (DPSH).

  • Título de la ponencia: The Hatemedia Project. Analyzing and Monitoring Hate Expressions in Digital Environments in Spain.
    • Ponentes: Elias Said-Hung y Julio Montero-Díaz.
  • Título de la ponencia: The Mapping of Patterns Project. Dissemination of Political Hate in Spanish Digital Media.
    • Ponentes: Sergio Arce-García y Julio Montero-Díaz.

Otras publicaciones derivadas de colaboraciones

Manuales y documentos técnicos:

1. Librería de Expresiones de Odio en Español.  https://github.com/esaidh266/Hate-Speech-Library-in-Spanish 

2. Algoritmo de clasificación de Odio en Español.  https://github.com/esaidh266/Algorithm-for-classifying-hate-expressions-in-Spanish

3. Algoritmo de clasificación de expresiones de odio en mensajes en español por tipo. https://github.com/esaidh266/Algorithm-for-hate-type-classification

4. Ruíz-Iniesta, A., Blanco-Valencia, X., Pérez, D., De Gregorio-Vicente, O., Cubillas-Mercado, J., Montero-Díaz, J., & Said-Hung, E. (2024). Informe final sobre el scrapeo de datos brutos obtenidos en medios informativos digitales españoles en X. Proyecto Hatemediahttps://doi.org/10.6084/m9.figshare.25187591.v2

5. Ruíz-Iniesta, A., Blanco-Valencia, V., Pérez, D., De Gregorio-Vicent, O., Cubillas-Mercado, J., Montero-Díaz, J., & Said-Hung, E. (2024). Informe de limpieza de datos brutos otenidos en medios informativos digitales españoles en X (Twitter), Facebook y portales web. Proyecto Hatemediahttps://doi.org/10.5281/zenodo.10714055

6. Said-Hung, E., Montero-Díaz, J., Ruíz-Iniesta, A., Blanco-Valencia, X., Pérez-Palau, D., De Gregorio-Vicente, O., & Cubillas, J. (2024). Datos brutos de mensajes publicados en usuarios vinculados a medios informativos digitales españoles en X, FB y Web [Data set]. Hatemedia Projecthttps://doi.org/10.6084/m9.figshare.25222118.v3

7. Said-Hung, E., Montero-Díaz, J., Ruíz-Iniesta, A., Blanco-Valencia, X., De Gregorio-Vicente, O., & Cubillas-Mercado, J. (2024). Datos limpios asociados a mensajes recabados en medios informativos españoles en X (Twitter), Facebook y Web, entre 2021 y 2022 [Data set]. Proyecto Hatemedia. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.25091603.v1

8. Said-Hung, Elias; Montero-Diaz, julio; Blanco, Xiomara; Ruiz-Iniesta, Almudena; Pérez Palau, Daniel; De Gregorio Vicente, Oscar; et al. (2024). Dataset usado para entrenamientos de modelos de algoritmos de clasificación de odio, por tipos e intensidades (Dataset used to train hate classification algorithm models by types and intensities). figshare. Dataset. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.26085700.v1

9. De Gregorio Vicente, Oscar; Blanco, Xiomara; Ruiz-Iniesta, Almudena; Pérez Palau, Daniel; José Cubillas, Juan; Said-Hung, Elias; et al. (2024). Informe técnico desarrollo de algoritmo de clasificación de odio/no odio en medios informativos digitales españoles en X (Twitter), Facebook y portales web (Technical report development of hate/non-hate classification algorithm in Spanish digital news media on X (Twitter), Facebook and web portals). figshare. Presentation. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.26085688.v1

10. Said-Hung, E., Montero-Diaz, . julio ., Blanco, X., Ruiz-Iniesta, A., Pérez Palau, D., De Gregorio Vicente, O., & José Cubillas, J. (2024). Informe de librerías de odio por intensidad y tipos en medios informativos digitales en España (Report on hate speech libraries by intensity and types in digital news media in Spain). figshare. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.26197934.v2

11. Librerías de odio según intensidad y tipos en medios informativos digitales en España. https://github.com/esaidh266/Hate-Speech-Library-in-Spanish-by-type-and-intensity

12. Said-Hung, E., Montero-Díaz, J., Ruíz-Iniesta, A., Blanco-Valencia, X., Pérez, D., De Gregorio-Vicente, O., & Cubillas-Mercado, J. (2024). El odio en los medios informativos digitales en España, 2023. Hatemedia Project. https://doi.org/10.5281/zenodo.13964530

13. Demo de flujo de funcionamiento de algoritmos desarrollados. https://youtu.be/c1lJks54F2M

Coordinación editorial de números especiales:

Entrevistas en medios:

1. El ‘astroturfing’ o cómo la industria de la desinformación consigue manipularnos en The Conversation.

2. Entrevista de Elias Said-Hung, en programa de fact-checking de Deutshe Welle sobre la teoría del Gran Reemplazo.

3. Entrevista a Dámaso Izquierdo Alegría sobre “¿Cómo combatir los discursos de odio y el acoso en las redes?” en Radio Euskadi, 17 de febrero de 2022.

4. Publicación de entrevista a Elias Said-Hung, hablando del proyecto, en el marco de la teoría del Gran Reemplazo, publicado por Newtral en mayo de 2022.

5. Publicación de entrevista a Elias Said-Hung, hablando del proyecto, en el marco de reportaje sobre la normalización de la desinformación del discurso de odio y los prejuicios hacia el colectivo LGTBI, publicado por Newtral en junio de 2022.

6. Entrevista a Dámaso Izquierdo Alegría en Diario de Noticias, el 26 de mayo de 2023.

7. Entrevista a Dámaso Izquierdo Alegría sobre “Fake news y mensajes de odio” en COPE Navarra, el 29 de mayo de 2023.

8. Entrevista en programa Despierta Aragón con Paco Doblas de Radio Aragón de Julio Montero, el 18 de octubre de 2023, hablando sobre el proyecto Hatemedia y Monitor de Odio.

9. Aparición de noticias sobre lanzamiento de versión de prueba de Monitor de Odio en diferentes medios de España.

10. Entrevista a Elias Said en Cope La Rioja, el 11/10/2023.

11. Entrevista con Carles Francino en Cadena SER, el 09/10/2023, por Julio Montero.

12. Publicación de lanzamiento de Monitor de Odio por UNIR.

13. Noticia Hate Media: siete de cada 10 mensajes de odio en las redes son políticos, en el Periódico Primicias (Ecuador).

14. Noticia “El monitor del odio” un proyecto que busca detectar el “hatemedia, publicado en Revista Vistazo (Ecuador).

15. Noticia ¿Cómo detectar el odio en publicaciones digitales?, publicado en El Telégrafo (Ecuador).

16. Hate speech by political actors on X. The Spanish case, publicado en Universidad de Sydney.

17. Periodistas y políticos, las grandes víctimas de los mensajes de odio en los medios digitales, publicado en The Conversation.

18. Entrevista a Máx Römer Pieretti en programa En Conexión de César Miguel Rondón, en Venezuela. 

19. Entrevista a Máx Römer Pieretti en programa Club de Prensa (-05:04:20) de NTN24

20. Entrevista en el programa La Noche 24Horas en RTVE, el 3 de diciembre de 2024. A partir del minuto 23:55. 

21. Entrevista en Informativo Despuesta a las 9 de TV de Castilla La-Mancha, el 5 de diciembre de 2024. 

22. Reportaje ¨Estudio de La Rioja reveló que el odio contra los medios sí es coordinado, en Periódico La República de Colombia. 

23. Reportaje publicado en UNIR, el 4 de diciembre de 2024. 

24. Entrevista en Cadena Ser Murcia, el 08 de diciembre de 2024. 

25. Noticias publicadas en Diario VascoAndalucía Información, Viva Galicia TVViva Conil, Iris Press, La Voz de Lanzarote, Mundiario, Diario Montañez, La Rioja, Infobae, El Comercio, RTVC, Diario Como, XN Crónica España, Notiamerica, Heraldo, Zócalo (México), Teleprensa, Diario Siglo XXI, Prensa Latina (versión inglés), Rasio Kollasubo (Bolivia)Canarias7, El Correo, La Verdad, Zamora24Horas, Gente Rioja, sobre el proyecto, el 03 y 04 de diciembre de 2024. 

26. Noticia publicada en RTVE, el 03 de diciembre de 2024. 

27. Noticia publicada en Antena 3, el 03 de diciembre de 2024. 

28. Noticia publicada en Telecinco, el 03 de diciembre de 2024. 

29. Noticia publicada en Europa Press, el 02 de diciembre de 2024.

30. Noticia publicada en ABC, el 03 de diciembre de 2024. 

31. Noticia publicada en Eldiario.es, el 03 de diciembre de 2024. 

32. Noticia publicada en El País, el 02 de diciembre de 2024. 

33. Noticia ¨7 de cada 10 mensajes de odio atacan a políticos, mujeres o inmigrantes¨, publicado en El Día de La Rioja. 

34. Noticia ¨Un nuevo estudio revela que el odio en las redes sociales está coordinado¨, publicado en El Norte de Castilla. 

35. Noticia publicada en CincoDías, el 03 de diciembre de 2024. 

36. Entrevista de Julio Montero en Trece al Día de Canal Trece, 12 de diciembre de 2024.

37. Noticia publicada en La Sexta Noticias, el 14 de diciembre de 2024.

38. Entrevista a Gaspar Brändle en Onda Regional (Murcial), el 11 de diciembre de 2024.

39. Noticia publicada en El Mundo (España), el 17 de diciembre de 2024.

40. Noticia EFE, el 2 de diciembre de 2024.

41. Entrevista W Radio Colombia, el 31 de diciembre de 2024.

42. Desinformación y odio contra la cohesión social en La Razón Andalucía. 

43. Entrevista a Elias Said Hung en CTXT.

44. Entrevista a Julio Montero en Revista Psicología y Mente.

Organización y/o participación de eventos nacionales e internacionales

Eventos organizados:

1. ECREA Pre-Conference ‘ News Media, disinformation, and hate speech’s promotion (Octubre, 2022). https://www.hatemedia.es/ECREAPreconference-hatemedia/. Responsable: Elias Said-Hung / Julio Montero / Pedro Jerónimo (Portugal). 

2. Congreso Internacional Expresiones De Odio, Medios Digitales Y Procesos De Detección (CIOMD) (Octubre, 2023). https://ciomd.es/. Respondeble: Elias Said-Hung / María Antonia Paz Rebollo.

3. Organización de Panel – MPS overview – The Role of Local News Media in Promoting Hate Speech and Disinformation. Responsables: Julio Montero, Tamara Antona y Elias Said.

4. Organización y desarrollo de 3 Jornadas de Investigación, destinado a la transferencia y divulgación científica del proyecto con investigadores de España, LATAM y países angloparlantes. Investigadores y colaboradores de Hatemedia participantes: Elias Said-Hung, Julio Montero-Díaz, Sergio Arce-García, Oscar De Gregorio Vicente, Juan José Cubilla, Xiomara Blanco, Almudena Ruíz Iniesta y Máx Römer. 

Participación en la organización de eventos:

1 .2024 IEEE Digital Platforms and Societal Harms – CFP (Octubre, 2024). https://tech-forum.computer.org/societal-harms-2024/. Participante en Comité de Programa: Elias Said-Hung. 

Formación dirigida a profesores y otros colectivos

 

1. IV Jornadas de la Juventud. El ocio en la juventudorganizado por Cadena SER Rioja.

  • Título de la ponencia: Redes sociales: Desafíos y Oportunidades para la Juventud.
    • Ponente: Elias Said Hung

2. Formación para el profesorado: De la discriminación a la convivencia positiva en el aulaorganizado por CEPAIM. 

 

Conoce el proyecto Hatemedia - Vídeo

Premios y/o reconocimientos

 

Galardón ¨Convivencia en la diversidad 2024¨, otorgado por el Ayuntamiento de Logroño, en la categoría proyecto de investigación.