Resultados

Taxonomía, presencia e intensidad de las expresiones de odio en entornos digitales vinculados a los medios informativos profesionales españoles – Hatemedia.

Resultados orientados a la difusión social del proyecto

Publicación y acceso público a todos los informes (parciales y final), bases de datos depuradas de  mensajes analizados, script y códigos fuentes finales  bajo licencia Creative Commons (BY, SA y NC).

Elaboración y envío de 12 artículos resultados de investigación en revistas indexadas en JCR y/o  Scopus, reconocidas por la FECYT y ubicadas en los  primeros cuartiles

Publicación de un monográfico en una revista JCR/Scopus de los primeros cuartiles.

Participación, al menos, en 6 Congresos científicos o profesionales, relacionados con el proyecto.

Organización de un Congreso Digital Internacional para favorecer el debate alrededor de los resultados y temas abordados en el marco de esta propuesta.

Desarrollo de 4 OpenClass online en que muestren los avances parciales y final del proyecto.

Resultados orientados a la difusión social del proyecto

Elaboración de, al menos, 20 infografías con los resultados generales y específicos en el marco de este proyecto.

Elaboración de, al menos, 20 píldoras informativas multimedia con exposición divulgativa parciales y final de los avances que haya supuesto.

Resultados generados año 1
(septiembre, 2021 - agosto, 2022) -

  • Ponencia de Profa. Lizette Martínez en XIII Congreso Latina de Comunicación Social 2021, con ponencia Mensajes de Odio Hacia la Comunidad LGTBIQ+ en los Perfiles de Instagram de la Prensa Española.
  • Artículo ¨El discurso de odio en Instagram: el caso del colectivo LGTBIQ+ en la prensa española¨ aceptado para publicación de Profa. Lizette Martínez en Revista Latina de Comunicación.
  • Panel ¨The Role of Local News Media in Promoting Hate Speech and Disinformation¨ aprobado IAMCR online Conference 2022, a cargo de Profa. Tamara Antona, Prof. Julio Montero y Prof. Elias Said-Hung. 
  • Aceptación de propuesta de organización Ecrea Pre-conference ‘News Media, disinformation, and hate speech’s promotion’, a realizarse el 19 de octubre de 2022. 
  •  Participación de Almudena Ruíz Iniesta en Futdro 2022.
  • Aceptación de 4 ponencias en IAMCR online Conference 2022:
    • Ponencia 1: Taxonomy, presence and intensity of expressions of Hate in digital environments linked to Spanish professional news media. Profa. Tamara Antona Jimeno, International University of La Rioja (Spain); Prof. Julio Montero, International University of La Rioja (Spain).
    • Ponencia 2: Polarization, disinformation and hate speech from nationalism and independence’s parties in Spain: Twitter Case, Profa. Marta Sánchez-Esparza, Rey Juan Carlos University (Spain); Prof. Elias Said-Hung, International University of La Rioja (Spain); Profa. Adoracion Merino-Arriba, Internacional University of La Rioja (Spain) 
    • Ponencia 3Young voices on hate speech. A research on the characteristics of the hate speech among youngsters, Prof. Roberto Moreno-López, Castilla-La Mancha University, Prof. César Arroyo-López, Institute for International Studies in Education and Society – INEEYS.
    • Ponencia 4: Approach to the concept and identification of hate in digital media in Spain. A proposal for its classification in Spanish. Prof. Max Römer, Camilo José Cela University, Alberto De Luca, nternational University of La Rioja (Spain), Prof. Damaso Izquierdo, Navarra University (Spain).
  • Redacción y envío de 2 artículo científicos en proceso de elaboración, proyectado su envío en julio de 2022.
  • Coordinación de número de número especial Journalism Practice, sobre The role of news media in promoting hate speech, coordinado por Elias Said-HungMarta Sánchez y Julio Montero.
  • Selección de técnica de clasificación de mensajes con expresiones de odio en medios digitales españoles.
  • Publicación de entrevista a Elias Said-Hung, hablando del proyecto, en el marco de la teoría del Gran Reemplazo, publicado por Newtral en mayo de 2022. 
  • Publicación de entrevista a Elias Said-Hung, hablando del proyecto, en el marco de reportaje sobre la normalización de la desinformación del discurso de odio y los prejuicios hacia el colectivo LGTBI, publicado por Newtral en junio de 2022. 
  • Diseño final de algoritmo odio de clasificación de mensajes de mensajes con expresiones de odio en medios digitales españoles.
  • Artículo Populist Right Parties on TikTok: Spectacularization, Personalization, and Hate Speech, publicado, bajo la autoría de Juan Manuel González-Aguilar, Francisco Segado-Boj y Mykola Makhortykh, en la revista Media and Communication.

Resultados generados año 2
(septiembre, 2022 - agosto, 2023) - Avance

Demo de Monitor de Odio (versión de prueba)

Presentaciones